Sostenibilidad en Eastech Electric

Eastech Electric reafirma su firme compromiso con la sostenibilidad y el objetivo de alcanzar la neutralidad en emisiones de carbono, conocido como “Net Zero”. Este compromiso se manifiesta a través de acciones reales, verificables y alineadas con las mejores prácticas del sector para la gestión ambiental y la eficiencia de recursos.

Detallamos a continuación las principales iniciativas que hemos implementado para contribuir a un futuro más sostenible y reducir de manera efectiva nuestro impacto ambiental.

Compromiso con la eficiencia energética

Dado nuestro objeto de negocio, la fabricación, distribución y comercialización de paneles solares y equipos de energía solar fotovoltaica, la eficiencia energética es un pilar fundamental en la estrategia de sostenibilidad de Eastech Electric. En nuestra sede central nos hemos enfocado en reducir el consumo energético mediante la implementación de tecnologías avanzadas y la optimización de procesos.

  • Iluminación LED eficiente. Todas nuestras instalaciones están equipadas con sistemas de iluminación LED de última generación, diseñados para reducir significativamente la demanda energética y mejorar la eficiencia operativa. La adopción de esta tecnología nos permite disminuir el consumo eléctrico en comparación con los sistemas tradicionales, contribuyendo directamente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Farolas solares de LED. Para la iluminación de las áreas exteriores de nuestras instalaciones, hemos optado por farolas solares equipadas con tecnología LED. Estas farolas funcionan con energía renovable, lo cual no solo reduce el consumo eléctrico, sino que también disminuye la dependencia de fuentes de energía no renovables, alineándose así con nuestro compromiso de utilizar recursos energéticos limpios y sostenibles.
  • Climatización eficiente. La climatización de nuestras instalaciones se realiza mediante sistemas basados en bombas de calor con un Coeficiente de Rendimiento Energético (EER) superior a 3. Este tipo de sistema garantiza un consumo menor en comparación con los métodos tradicionales de calefacción y refrigeración, logrando una eficiencia energética notable y reduciendo el impacto ambiental de nuestras operaciones.

Energías renovables y uso responsable de los recursos

En Eastech Electric estamos comprometidos con el uso responsable de los recursos naturales y la transición hacia fuentes de energía renovables. Hemos implementado medidas concretas que nos permiten avanzar en esta dirección.

  • Instalación solar fotovoltaica (FV). Contamos con una instalación solar fotovoltaica de autoconsumo de 5 kW, compuesta por 6 paneles de 540W con una potencia pico de 3.240W y una producción anual de 4.300 kWh, pero estamos en proceso de ampliación, para prácticamente doblar tanto la potencia instalada como la producción anual. Esta infraestructura nos permite generar energía limpia de manera eficiente. Este esfuerzo no solo reduce nuestro consumo de energía proveniente de fuentes no renovables, sino que también promueve la autosuficiencia energética y la reducción de emisiones.
  • Vehículos PHEV (Plug-in Hybrid Electric Vehicle). Hemos incorporado a nuestra flota vehículos híbridos enchufables de bajas emisiones, lo que contribuye de manera significativa a la reducción de la huella de carbono asociada al transporte de personal y mercancías. Estos vehículos combinan la eficiencia de un motor eléctrico con la autonomía extendida de un motor de combustión, lo cual reduce la dependencia de combustibles fósiles y optimiza el rendimiento energético.
  • Traspalet eléctrico recargable. En nuestras operaciones internas, utilizamos equipos de traspalet eléctricos recargables, lo que minimiza la utilización de equipos que dependan de combustibles fósiles. Esta iniciativa no solo reduce las emisiones directas, sino que también mejora la eficiencia operativa al disminuir los costos asociados con el consumo de energía y mantenimiento de equipos tradicionales.

Optimización de recursos y reducción del impacto ambiental

Entendemos que la eficiencia en
el uso de los recursos no solo se limita al consumo de energía, sino que
también incluye la optimización de procesos y la reducción de residuos. En este
sentido, hemos implementado las siguientes medidas:

  • Horarios adaptados a la luz solar. Con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de la luz natural y reducir el consumo de energía, hemos ajustado nuestros horarios laborales para que coincidan con las horas de mayor luz solar. Esta medida contribuye a disminuir la necesidad de iluminación artificial y, por ende, el consumo energético asociado.
  • Reducción de viajes mediante videoconferencias:
    En un esfuerzo por minimizar nuestra huella de carbono, hemos promovido el uso de videoconferencias para reuniones y actividades de coordinación.
    Esta práctica ha permitido reducir significativamente los desplazamientos,
    tanto nacionales como internacionales, contribuyendo así a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al transporte.

Optimización de recursos y reducción del impacto ambiental

Entendemos que la eficiencia en el uso de los recursos no solo se limita al consumo de energía, sino que también incluye la optimización de procesos y la reducción de residuos. En este sentido, hemos implementado las siguientes medidas:

  • Horarios adaptados a la luz solar. Con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de la luz natural y reducir el consumo de energía, hemos ajustado nuestros horarios laborales para que coincidan con las horas de mayor luz solar. Esta medida contribuye a disminuir la necesidad de iluminación artificial y, por ende, el consumo energético asociado.
  • Reducción de viajes mediante videoconferencias. En un esfuerzo por minimizar nuestra huella de carbono, hemos promovido el uso de videoconferencias para reuniones y actividades de coordinación. Esta práctica ha permitido reducir significativamente los desplazamientos, tanto nacionales como internacionales, contribuyendo así a la reducción de
    emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al transporte.
en_GB